top of page

PROGRAMA

CULTURA VIVA COMUNITARIA

¿Qué es Cultura Viva Comunitaria ?

Desde la MML, entendemos como Cultura Viva Comunitaria al proceso dinámico y permanente en donde las expresiones artísticas y culturales que se generan en las comunidades, a partir de la cotidianidad, la vivencia de sus territorios y la articulación con organizaciones sociales, aportan al desarrollo y la paz de dichas comunidades.

¿Qué son los grupos de Cultura Viva Comunitaria?

Son los grupos artísticos y culturales que promueven un proceso dinámico y permanente en sus comunidades de Lima Metropolitana, que tienen por finalidad aportar al desarrollo local y la paz social de dichas comunidades en articulación con las organizaciones sociales.

¿Qué son los Aliados de la Cultura Viva Comunitaria?

Son gestores Culturales, artista, dirigentes sociales, profesionales, estudiantes y miembros de la sociedad civil, que actúan de manera asociativa y/o individual, y que aportan al desarrollo y fortalecimiento de la Cultura Viva Comunitaria en los diferentes territorios de Lima Metropolitana.

¿Qué es el Programa Cultura Viva Comunitaria?

El Programa nace a partir de la Ordenanza Municipal 1673, la cual instituye como política pública de la Municipalidad Metropolitana de Lima el reconocimiento, la promoción y el fortalecimiento de la Cultura Viva Comunitaria existente en el territorio de Lima Metropolitana.

El Programa de Cultura Viva Comunitaria tiene por objetivo aportar a la democratización de los derechos culturales de población, a través del fortalecimiento de los Grupos de Cultura Viva Comunitaria existentes en la ciudad, de la recuperación de los espacios públicos y del acceso a diferentes bienes y servicios culturales de la comunidad.

¿Cómo aporta la Cultura Viva Comunitaria al desarrollo local?

El trabajo de los grupos de cultura viva comunitaria constituye una oportunidad para la reducción de la violencia y la delincuencia en nuestros barrios. Muchos niños y jóvenes encuentran un espacio para desarrollarse y compartir con otros en dónde prima la solidaridad y la colectividad, antes que la competencia y el individualismo.

 

Los grupos de cultura viva comunitaria constituyen un espacio para la construcción de nuevos imaginarios ciudadanos teniendo como ejes la autogestión, la organización, la cooperación, la democracia participativa, la solidaridad, etc. Nuevas formas de ser y de relacionarnos como ciudadanos.

 

Los grupos de cultura viva comunitaria son la principal fuerza para desde la cultura poder combatir: la jerarquización del concepto de cultura, la indiferencia frente a las políticas públicas, el individualismo que prima en nuestras relaciones como seres humanos y la desigualdad de oportunidades para el acceso a los derechos culturales.

¿Cuáles son las acciones que viene

realizando el

Programa Cultura Viva Comunitaria?

Actualmente se están ejecutando:

  • Fiesta Cultural – Festivales de Cultura Viva en Comunidad

  • Caravana de la Cultura

  • II Concurso de Proyectos de Arte y Comunidad

  • Apoyo a iniciativas culturales

 

Próximamente se desarrollarán:

  • Escuela de Cultura Viva Comunitaria

  • Rutas Culturales Comunitarias

Talleres de Arte en Comunidad

¿Quieres acceder a los beneficios del Programa?

Si deseas acceder a los beneficios del Programa debes registrarte en la Base de Datos de Grupos de Cultura Viva Comunitaria y Aliados de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Para ello debes seguir los siguientes pasos:

 

Paso 1:

  • Descarga la carta de presentación aquí.

  • Descarga la ficha de inscripción aquí.

Paso 2:

  • Debes llenar el formulario según si eres Grupo de Cultura Viva Comunitaria o Aliado.

 

Paso 3:

  • No olvides adjuntar todos los documentos que sustenten tu trabajo cultural comunitario.

 

Paso 4:

  • Asegúrate de incluir la ficha de inscripción y todos los documentos solicitados en un sobre manila. La carta de presentación va en la parte externa del sobre.

 

Paso 5:

  • Dejar la documentación en Mesa de partes de la Municipalidad Metropolitana de Lima, ubicada en Jr. Camaná 566 - primer piso, Cercado de Lima, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

¡Una vez revisada la información, el Programa Cultura Viva Comunitaria se comunicará contigo!

Teléfonos: 6321300 Anexo 1717

Correo electrónico: cvcomunitaria@munlima.gob.pe

© 2023 by Jessica Priston. Proudly created with Wix.com

bottom of page